BLOG DEDICADO A LA HISTORIA, MÚSICA Y CULTURA CELTA
lunes, 11 de mayo de 2009
HISTORIA CELTA: LOS BRITANOS
Britanos, antiguos pobladores del territorio conocido como Britania, antes de las invasiones de los anglos y sajones de origen germánico en los siglos V y VI d.C. Hay pocas pruebas sólidas de los predecesores de los antiguos britanos. Según la mayoría de los historiadores, hacia finales de la edad del bronce, pueblos procedentes del continente europeo y que hablaban lenguas célticas, ocuparon la isla. Los grupos celtas emigraron a Britania de forma periódica, hasta el siglo I a.C. Mantuvieron lazos comerciales estrechos con los celtas de la Galia y de otras partes del continente. A pesar de la división política y de estar en guerra frecuente entre ellos mismos, diferentes tribus de britanos, en particular las del sur de Britania, desarrollaron culturas distintas, donde había una organización social y era frecuente el uso de monedas de hierro y oro. Sobresalieron en ciertos campos del arte, en especial en la fabricación de armas y joyas de bronce su resistencia contra Roma, fue variada, con la llegada de Julio Cesar muchos se convirtieron en aliados y comerciaban con Roma, Cesar no se quedo en Britania, seria en tiempos del Emperador Claudio cuando los Romanos decidieron conquistar Britania, Primero Fue Caradoc el que se enfrento A ellos, Consiguiendo los Romanos Conquistar la parte Oeste de la Isla, Derrotado Caradoc la guerra seria continuada por Boudica, Hasta su derrota y la total conquista de Britania En Tiempos De Nerón, Pero Britania no fue muy Romanizada, ya que los romanos tuvieron que mantener alli tres legiones costantemente mientras en Hispania, por ejemplo, tenian una con la caida de Roma, las legiones abandonaron Britania. Cuando los anglos y los sajones invadieron Britania, muchos britanos huyeron a la provincia romana de Armórica (en el noroeste de la actual Francia), que más tarde recibió el nombre de Bretaña, y pasaron a ser desde entonces conocidos como bretones.
la cerveza era la bebida favorita de los celtas tanto en la vida diaria como en los banquetes el vino era prohibitivo y solo lo podían coste...
Aldeas perdidas donde el tiempo se para...
Perdido en brocelande
Capillas de piedra, testigos de la historia........
VERDE ERIN; VERDE GALIZA; DULCE VERDOR
artesania en el bosque
Monte de los taros, guarida de mouros
nuestra vida es como unpequeño girasol en la inmesidad verde del infinito
Arbol druidico
Bruno el conejito celta con Uxio de CU-CHULAIN
EL BOSQUE MÁGICO DE BRUNO TORFS (Australia)
Este artista a sabido captar, plenamente, la magia del bosque, a través de sus esculturas. Criaturas mágicas que tal vez convivieron con los celtas hace dos mil años. Actualmente, hay gente que todavia tiene el "don" de captarlas entre nosotros.
TUATHA DE DANAAN...
CELTAS EN EGIPTO
TRISKEL DE FANTASIA...
LA SERPIENTE..
EL ALMA ES COMO SU PIEL SE CAMBIA CONSTANTEMENTE..
TORRENTE DE AGUA
PUERTA A OUTRO MUNDO...
SERES MAXICOS GALEGOS...
TRASGOS E DEMAIS
LLAMADA A LA GUERRA...
CARADOC CAUDILLO BRITANO.
EL ARPA DE DAGDA
LA LANZA DE LUG..
BRITANOS
CAUREL
MIÑA TERRA NAI...
SOMIEDO
EN ESTOS PARAJES AÚN SE VEN HADAS
SOMIEDO
UN PARAISO CELTA...
BRUNO, MI MASCOTA
CONEJO PELIRROJO Y CELTA MUY GLOTÓN
MI HADA.....
MI HADA FUENTE DE INSPIRACIÓN Y YO EN EL CASTRO DE CHANO
RECUERDOS DE LA CÉLTICA
BIENVENIDOS AL BLOG DE HISTORIA, MÚSICA Y CULTURA CELTA....
PARECE QUE LOS CELTAS FUERON SEPULTADOS POR LAS ARENAS DEL TIEMPO; PERO AHORA SE PRODUCE UN RENACER DE SU CULTURA; EN ESTE BLOG RECORDAREMOS SU CULTURA ; SU MUSICA SU HISTORIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario